- Cuando me enojo me meto en mi mundo e ignoro a quien/es me hicieron enojar.
- Tengo
misofonía y me cuesta muchísimo escuchar
a alguien comer con la boca abierta.
- Me arrepiento
de haber dejado la gimnasia artística que practiqué por 12 años.
- Me gusta
escuchar música y en mi cabeza transportarme a un lugar completamente
diferente.
- A veces se
me mete un pensamiento de miedo en la cabeza de tener un accidente en un medio
de transporte.
Desarrollando este secreto, puedo justificarlo
con algunos sentimientos, experiencias y sustos.
Con familia solemos ir cuando tenemos la posibilidad
a Entre Ríos ya que mi abuelo y mi tía viven ahí, y vamos para visitarlos. El
trayecto hasta el pueblo dura unas 6 horas desde donde vivo en Buenos Aires,
pueden ser más o pueden ser menos, dependiendo de lo que tardemos en las
estaciones de servicio y en esas horas que estemos en la ruta y haya un solo carril
para cada lado, me es sumamente estresante. La situación en sí que me pone muy
nerviosa es la de los autos pasando camiones y autos pasándose entre sí, no
importa si no hay doble línea amarilla, la acción me es aterradora. Ni hablar
cuando empiezan a haber colinas y en la bajada no podes ver quien viene delante
del carril contrario. Puede ser por el motivo que nuestro auto quiera pasar, un
auto que maneje adelante o atrás nuestro quiera pasar o los que vengan de
frente quieran pasarse entre sí. Me da escalofríos. Mi método para evitar
pensar en eso es ponerme los auriculares y mirar a través de mi ventana sin prestar ningún tipo de atención en lo que
está ocurriendo en la parte de adelante.
Me pasa más que nada con la situación del auto
en la ruta, pero también me pasó la única vez que volé en avión. No lo disfruté
para nada. Dejando de lado que los oídos se me taparon completamente y me mareé,
el momento en el que está el avión volando y se puede ver todo lo que tenes debajo
tuyo es impresionante. No está conectado con nada de la tierra en su forma
material y es una cápsula que está en el aire, ¿cómo eso no les puede dar
miedo?
Aunque nunca viajé en barco ya con saber lo
que le pasó al Titanic me basta y sobra. He investigado sobre la tragedia y
aunque hayan pasado más de 100 años, la tecnología ha cambiado y las
probabilidades de que eso pase son pocas, nunca son cero. Si me pongo a pensar,
morir ahogada está dentro de mi top 3 peores maneras de morir. La explicación
debe ser muy lógica de cómo algo tan pesado como un barco de esos gigantes que
se creen indestructibles puede flotar sobre el agua, pero en ese sentido soy
ignorante y al mar le tengo mucho respeto, por lo cual no me estaré subiendo a
un barco los próximos años de mi vida. De igual manera tendría que
experimentarlo primero para tener una opinión hecha y derecha, pero ese es el
problema. De todas formas si mis amigas vienen en este instante con un proyecto
de vacaciones en un crucero, me lo pondría a pensar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario